La Corporación Participación Ciudadana y la Corporación de Estudios para el Desarrollo (CORDES) suman sus capacidades para desarrollar conjuntamente el proyecto denominado “Fortalecimiento de la Transparencia Fiscal”, a través del empoderamiento ciudadano y el compromiso de los
legisladores y autoridades locales.
El proyecto busca generar mecanismos
efectivos de transparencia fiscal y buenas prácticas entre instituciones
públicas, autoridades y ciudadanos, a través de la sinergia y el trabajo
conjunto de estos actores, con miras a mejorar los niveles de transparencia y
rendición de cuentas. A este esfuerzo se unen como aliados: la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, la Fundación CAJE y la Coordinadora Política de Mujeres de Zamora.
El proyecto tiene tres componentes:
1.- Generar iniciativas de asambleístas,
de distintos partidos y movimientos, para la formulación de propuestas de Ley que fomenten la transparencia fiscal, en temas relacionados con la asignación de dineros públicos, concesión de recursos naturales, mecanismos de fiscalización y rendición de cuentas.
2.- Mejorar la transparencia en 15 instituciones
del Estado, de ellas 10 municipios y cinco entidades del Gobierno Central,
a través del monitoreo de sus páginas web y un proceso sostenido de
capacitación, a fin de aumentar los niveles de cumplimiento de la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP).
3.- Aumentar la concienciación y participación
en el proceso de elaboración y ejecución del Presupuesto General del Estado, a través de actividades que
involucren a la sociedad civil (OSC). Las organizaciones presentarán tres
propuestas de reforma para mejorar las políticas sobre transparencia y
rendición de cuentas.
La Coporación Participación Ciudadana es una Organización no Gubernamental (ONG) que trabaja en el Ecuador desde hace 15 años en el fortalecimiento de la democracia, impulsando proyectos de control social y promoviendo valores como la transparencia y la rendición de cuentas, entre otros.
CORDES es una fundación sin fines de lucro creada en 1984 y dedicada al estudio de la economía y política del Ecuador.